Esta es una frase muy habitual cuando queremos cambiar de hábitos. Sé lo que tengo que hacer, pero no lo hago. Comer más fruta, hacer más deporte… Pues bien, si quieres tener más posibilidades de éxito, debes reforzar tu sentido de autoeficacia. ¿Y qué es eso? La autoeficacia es el elemento clave para la toma de decisiones (alimentación, ejercicio…). Es la capacidad percibida que tienen las personas para realizar elecciones alimentarias saludables.
¿Como aumentar la autoeficacia?
Aquí te dejo algunas claves:
• Experimentar el éxito gracias a pequeños pasos para superar los obstáculos de tu cambio de comportamiento.
• Ver el éxito en otras personas similares y aprender de su experiencia.
• Creer realmente que tenemos lo que hace falta para el éxito.
• Centrarse en un objetivo específico y alcanzable, esto te llevará a tener más energía e interés en conseguir ese y otros objetivos.
Si eres un profesional de la salud, a menudo te encuentras con pacientes que te dicen que ya saben lo que tienen que hacer, pero no lo hacen. Pues debes de saber que, para desarrollar la autoeficacia de los pacientes, el profesional de la salud puede ayudar al paciente a centrarse en un objetivo específico y alcanzable. También debes saber que se aumenta la motivación y el sentido de autoeficacia centrándose en las fortalezas e intereses del paciente, eso también es una forma de prevenir recaídas. No seas directiva/o e impositivo, escucha al paciente y acompañalo en lugar de dirigirlo, verás que cambio!
Las personas que se sienten o perciben a sí mismos como eficaces, poseen metas más altas y persisten más en sus propósitos que aquellos que tienen un bajo control personal ante ciertos retos o situaciones.
De esta manera la autoeficacia puede considerarse como un determinante de la conducta. Algunos autores señalan que la capacidad de aprendizaje que el individuo muestra durante la adquisición de nuevas conductas depende del grado de eficacia con la que cuenta el individuo, para este tipo de conductas y/o cogniciones.
Si quieres cambiar tus hábitos, consulta nuestro servicio de nutrición y Coaching nutricional. Si deseas formarte en estos temas, visita nuestra amplia oferta formativa para público general y para profesionales de la salud.
Más información en info@nutritionalcoaching.com +34932503858 o visita la WEB
Jaime Giménez @gimenez.jaime
Dietista Nutricionista. CEO Nutritional Coaching