El objetivo del metaanálisis fue investigar la influencia del tratamiento con péptidos de colágeno en los índices musculoesqueléticos, indicadores de rotación ósea y DMO. La interacción de los péptidos de colágeno con vitamina D y calcio fue de especial importancia.
Se revisaron sistemáticamente los ensayos aleatorios que evalúan la ingesta de péptidos de colágeno, ya sea de forma independiente o en combinación con calcio y vitamina D. Los estudios revelaron que el suplemento con péptido colágeno aumentó significativamente la DMO (Densidad mineral osea) en el cuello y la columna vertebral femoral. Sin embargo, hubo una cantidad significativa de variación en los resultados de la DMO en los ensayos (I 2 = 80,1%). El colágeno no tenía una varianza notable (I 2 = 0%) y los indicadores mejorados de rotación ósea (SMD 0.40-0.58) y el rendimiento muscular (SMD 0.60,1, 1.15]). Cuando el colágeno se emparejó con los nutrientes de vitamina D y calcio, se notaron sinergias positivas (SMD 0.40-0,56).
Como conclusión, la suplementación con péptido de colágeno, particularmente cuando se sinérgica con calcio y vitamina D, se asocia con mejoras continuas en la DMO, marcadores de rotación ósea y función muscular. Todas estas variables son importantes para la prevención de fracturas. Debido a la información, los péptidos de colágeno podrían utilizarse como terapia adyjuicios para el manejo de la osteoporosis.
Sin duda hace falta más investigación, pero los datos son más que interesantes.
Fuente: Everett S. Optimizing Performance Nutrition for Adolescent Athletes: A Review of Dietary Needs, Risks, and Practical Strategies. Nutrients. 2025 Aug 28;17(17):2792. doi: 10.3390/nu17172792. PMID: 40944181; PMCID: PMC12430154.
Consulta nuestro servicio de nutrición en info@nutritionalcoaching.com o llámanos a +34932503858
Consulta toda nuestra oferta formativa en https://institute.nutritionalcoaching.com/
Jaime Giménez. Nutricionista